El grupo Cumbre no solo practica el andinismo sino también las observaciones astronómicas en la montaña. En esta pagina detallamos las actividades realizadas.

Nos congrega fundamentalmente esta actividad la observacion de cometas, planetas en posición determinada, conjunciones y en general todos los eventos destacables que ocurren en este universo en que estamos inmersos.

Para ello se debe elegir primeramente un buen lugar adecuado

 

El valle de Uspallata es un lugar ideal para las observaciones.Sin luminosidad cercana y casi plano, lo que pemite practicamente 180 grados de avistaje estelar.

El valle de Uspallata es un lugar ideal para las observaciones.Sin luminosidad cercana y casi plano, lo que pemite practicamente 180 grados de avistaje estelar.

Tambien se debe tener un telescopio adecuado, con un buen soporte y si es posible con un sistema automático de seguimiento.

Carlos Bello junto al telescopio de su fabricación, con un potente aumento y gran captación de luz, lo que nos permitió ver objetos distntantes como la galaxia de Andrómeda.

Carlos Bello junto al telescopio de su fabricación, con un potente aumento y gran captación de luz, lo que nos permitió ver objetos distntantes como la galaxia de Andrómeda.

Finalmente hay que estar listo para pasar la noche ” a capella” ya que las observaciones pueden durar hasta el amanecer, para los mas fanáticos y hay que estar preparado para ello.

Las bolsas de dormir son el elemento ideal para pasar la noche bajo las estrellas.Segun el lugar de observacion puede llegar a ser necesario que sean para muy bajas temperaturas.

Las bolsas de dormir son el elemento ideal para pasar la noche bajo las estrellas.Segun el lugar de observacion puede llegar a ser necesario que sean para muy bajas temperaturas.

Y ahora mostramos algo de lo que se ve

La luna vista desde el telescopio adaptado a la camara fotográfica.

La luna vista desde el telescopio adaptado a la camara fotográfica.

 Otra vista,  en otro momento y con lente especial en la camara.

 

El sol y las manchas solares, responsables de la interferencia en las comunicaciones radiales, sacado con un filtro Baader

El sol y las manchas solares, responsables de la interferencia en las comunicaciones radiales, sacado con un filtro Baader

 

 

La Luna ocultando a Venus (8 de setiembre del 2013)

La Luna ocultando a Venus (8 de setiembre del 2013)