En el mes de febrero de 1998, cuatro entusiastas por la montaña (Mario, Guillermo, Carlos e Italo), desanimados por más de una salida fallida, se reunieron en un café para intentar esbozar un programa de montaña. El programa se elaboró y así fué como un par de semanas después se concretó la primera salida de este grupo, ascendiendo el cerro Colorado de Cacheuta, por la ruta propuesta por el integrante de más experiencia (Carlos).
Las salidas se sucedieron con total éxito, y cumpliendo con el plan establecido. Poco a poco se fueron sumando al grupo inicial nuevos integrantes. La comunicación sobre las salidas, informes posteriores a las mismas, horas de encuentro, medios de transporte, etc. pasaron a ser un tema crucial. También comenzó a tomar importancia el hecho que el grupo no tenía un nombre
que lo identificara.
Surgió entonces la idea de llamarlo “Grupo Cumbre”, y de crear una lista de distribución a través de la cual se mantiene la comunicación fluida entre los integrantes del grupo.
Al día de hoy “Grupo Cumbre” se ha visto fortalecido por el aporte de nuevos integrantes, a punto tal que las salidas de este año han estado integradas casi todas, ademas de los miembros normales, por nuevos integrantes que ponen su cuota de actualización en ideas, caminos, programas  y nuevos objetivos que fortalecen al grupo.
“Grupo Cumbre” se enorgullece de haber cumplido casi sin interrupciones todos los planes anuales que se marcó como objetivos, los que varios casos han contado con la participación de invitados de distintas nacionalidades (ecuatorianos, alemanes, estadounidenses, por nombrar algunos) y de haber organizado con éxito salidas premium a por ejemplo Cerro El Plata, Pared Sur del Aconcagua, Volcan Maipo.
Es nuestra intención continuar con el camino transitado y extender la pasión que sentimos por la montaña hacia jóvenes y pequeños, por lo que en un futuro próximo se organizarán salidas acorde a los conocimientos y capacidades de ellos.

Miembros Fundadores – 1998-2013

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>