Redes en el Observatorio Pierre Auger

Mediciones de parámetros componentes de la electrónica, prototipo de sistema de adquisición de datos de AMIGA, PAO, Malargüe, Mendoza, Argentina
Durante el año 2013 se comenzó a desarrollar AMIGA-Grande, una extención de AMIGA (Auger Muon and Infill for the Ground Array), un ambicioso proyecto que buscaba cubrir una superficie de 3000 kilómetros cuadrados con el propósito de estudiar especialmente los muones, partículas subatómicas que llegan a la superficie terrestre resultantes de la interacción de los rayos cósmicos de ultra alta energía con la atmosfera. Los detectores de AMIGA-Grande se encuentran activos en la actualidad, originalmente ideado en el ITeDA y cuyos prototipos ya se encontraban en funcionamiento dentro del Observatorio Pierre Auger.